Fusarium, un hongo muy extendido
El fusarium ataca principalmente el sistema vascular de las plantas. Las hifas del hongo penetran por las raices de plantas débiles o a través de heridas abiertas hasta colonizar los vasos conductores. Esto produce una necrosis vascular que impide a la planta hacer circular sus nutrientes provocándole en última instancia la muerte. Los síntomas de la Fusariosis o marchitez vascular que podemos observar son múltiples y comunes a otras patologías siendo notable en podedumbre de raices y partes aéreas de la planta. Lo primero que notaremos será amarilleamiento en las hojas jóvenes. Mas tarde se debilitarán y se curvarán hacia abajo (epinastia). Un síntoma característico es que la marchitez comienza de forma asimétrica en los brotes, comenzando el amarilleamiento desde abajo hasta arriba del tallo. Una señal importante de la Fusiarosis es el necrotamiento de los vasos. Que podremos ver fácilmente haciendo un corte transversal en un tallo. Veremos entonces necrosis, círculos oscuros en los vasos que evidencian la presencia del hongo. Fusarium puede atacar en cualquier fase de crecimiento. En plantas adultas hay un porcentaje de recuperación más alto sin embargo la infección en semillero o etapas tempranas suele ser mortal
Escoger género y resistentes
Comprar Plántulas y Semillas certificadas
Desinfección de herramientas, material y aguas de riego
Retirar y destruir residuos de cosechas
Mantener un equilibrio microbiológico adecuado en el suelo
Prevenir el estrés en planta
Optimizar la residencia de la planta
Desinfectar anual/bianula (en cultivos intensivos y monocultivos)
Los Fusarium son un género de hongos saprofitos (se alimentan de residuos orgánicos en descomposición) muy extenso. Es un habitante natural del suelo capaz de colonizar a cientos de especies vegetales ocasionando pérdidas severas para los agricultores. Cuenta con decenas de especies, aunque sólo unas pocas son fitopatógenas. Atacan cultivos muy importantes de nuestra zona como: la papa, el melón, el tomate, las flores ornamentales, el maní… etc. Las especies que causan más daño a la agricultura son: Fusarium oxysporum, Fusarium solani y Fusarium verticillioides. Cada una de las especies del hongo ataca a distintas especies vegetales por ejemplo vemos frecuentemente Fusarium solani en papa, Fusarium oxysporum f. sp. niveumi en curcubitáceas o Fusarium oxysporum f. sp. cubense en Plátano Geográficamente estan dispersos por gran parte del planeta pero lo encontramos con mas facilidad en climas tropicales y subtropicales. Se desarollan con más facilidad en suelos con temperaturas por encima de los 24 grados haciendo su espurulación más intensa en los períodos cálidos. El control del hongo fusarium es de difícil contención ya que el viento y la lluvia puede llevar sus a esporas a kilómetros de distancia y persistir en el suelo durante largos períodos en el suelo.